Seguridad en eventos multitudinarios: desafíos buenas prácticas
Los eventos multitudinarios, como conciertos, festivales, partidos de fútbol, carreras de motos o coches, festivales o manifestaciones, atraen a miles de personas y presentan un gran desafío en materia de seguridad y organización. Sabico Seguridad, y el sector de la Seguridad Privada juegan un papel crucial en los mismos.
Principales amenazas en eventos multitudinarios
Los riesgos en eventos masivos han evolucionado e incluyen desde problemas logísticos hasta amenazas complejas. Algunos de los aspectos más comunes son los siguientes:
- Avalanchas humanas: la concentración de grandes multitudes en espacios reducidos puede generar situaciones de pánico y empujones peligrosos.
- Altercados y peleas: en ocasiones personas individuales, o grupos de personas con distintas ideologías o seguidores de distintos equipos generan peleas y altercados.
- Amenazas terroristas: los eventos masivos son objetivos potenciales para ataques, por lo que la prevención es clave.
- Hurtos y vandalismo: las aglomeraciones favorecen la acción de carteristas y delincuentes.
- Invasión de las zonas restringidas: tanto en los eventos deportivos, como en los eventos musicales o incluso en eventos políticos, es indispensable que los asistentes como público no accedan a las zonas restringidas.
- Consumo de sustancias ilegales: que pueden incluso derivar en los ya citados altercados o en problemas sanitarios.
- Problemas de evacuación: en caso de emergencia, una salida desordenada puede generar caos y poner en riesgo vidas.
- Asistencias sanitarias: en situaciones de emoción y con un gran número de personas, estadísticamente aumenta la probabilidad de sucesos como infartos, caídas, etc. Estas situaciones se incrementan si la climatología es adversa, tanto por lluvias, vientos o golpes de calor.
Entrada publicada por Sabico Seguridad, , el 28/02/2025 a las 08:00