May 232025

Seguridad ante el aumento de robos en campos de Golf

En los últimos meses, varios campos de golf en nuestro país han sido objeto de robos que han afectado a su imagen, su operatividad y patrimonio. Desde la sustracción de maquinaria pesada hasta enseres personales de los usuarios, el impacto reputacional, económico y logístico de estos incidentes ha encendido las alarmas en el sector.

Desde Sabico Seguridad, queremos compartir algunas reflexiones clave y propuestas concretas para mejorar la seguridad en estos espacios, tan únicos como vulnerables.

1. Maquinaria pesada y de mano: el objetivo más codiciado

Tractores, cortacéspedes de precisión, generadores… Su valor en el mercado de segunda mano y la relativa facilidad con la que se pueden sustraer los convierten en objetivos prioritarios.

¿Cómo puedes protegerlos?

  • Zonas de estacionamiento y custodia cerradas y protegidas, con cerraduras electrónicas y control de accesos.
  • Sensores de movimiento y videovigilancia con grabación 24/7.
  • Sistemas de geolocalización en equipos susceptibles de ser trasladados.
  • Armado automático del sistema anti-intrusión en franjas horarias de cierre.
Continue Reading →

Entrada publicada por Agustin Andrés Prieto, Gerente Delegación, el 23/05/2025 a las 13:28


May 062025
Comments
off

Sabico Contra el Cáncer

Grupo Sabico colabora en el evento Marcha contra el Cáncer que la ciudad de San Sebastián acogerá el domingo 11 de mayo, una cita ya tradicional que busca visibilizar la lucha contra esta enfermedad a través del deporte y la solidaridad ciudadana. Organizada por la Asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa, la prueba espera superar las cifras de participación del año pasado, con más de 2.000 personas.

Según los datos facilitados por la organización, el 70 % de los participantes son mujeres y el 15 % pertenecen a la categoría sub-23. Las inscripciones siguen abiertas en la web oficial del evento (https://enmarcha.contraelcancer.es/es/evento/contra-el-cancer-en-gipuzkoa) e incluyen dorsal y camiseta conmemorativa.

Este año, bajo el lema “Correr contra el cáncer es cosa de todos”, la organización ha hecho un especial llamamiento a colegios y empresas. Más de 40 equipos ya han confirmado su participación, reforzando así el carácter colectivo y transversal de la iniciativa.

La Carrera y Marcha contra el Cáncer en Donostia se consolida así como una gran cita solidaria, deportiva y familiar, con un claro mensaje de apoyo a quienes luchan cada día contra esta enfermedad.

Grupo Sabico colabora en el evento y desea a los organizadores el mayor éxito posible en un objetivo que nos beneficia a todos y todas.


Entrada publicada por Sabico Seguridad, , el 06/05/2025 a las 15:02


Abr 042025
Comments
off

Homenaje a los Bomberos de Alcorcón y la Necesidad Urgente de Reforzar la Seguridad en Parkings

El trágico incendio ocurrido en un garaje de Alcorcón, que se ha cobrado la vida de dos valientes bomberos y que deja varios heridos, nos obliga a reflexionar sobre los nuevos desafíos en la seguridad contra incendios en espacios cerrados. Desde Sabico Seguridad queremos rendir homenaje a estos héroes que han dado su vida en acto de servicio y expresar nuestro más sentido pésame a sus familias, amigos y compañeros de profesión.

Este suceso, además de la irreparable pérdida humana, nos recuerda la necesidad de avanzar en medidas de prevención y respuesta ante los incendios en parkings, especialmente en aquellos que albergan vehículos eléctricos, cuyo comportamiento en caso de incendio plantea desafíos únicos.

El Riesgo de Incendios en Parkings: Vehículos de Combustión vs. Vehículos Eléctricos

Si bien los fabricantes aseguran que el riesgo de incendio en vehículos eléctricos no es mayor que en los de combustión, diversos estudios han demostrado que más del 50% de los incendios accidentales en estos automóviles ocurren mientras están aparcados o en proceso de carga. Además, una vez iniciado el fuego, su propagación y extinción es mucho más complicada que en un vehículo de gasolina o diésel.

Continue Reading →

Entrada publicada por Sabico Seguridad, , el 04/04/2025 a las 07:56


Jul 212023
Comments
off

LOS INCENDIOS FORESTALES CREA UN DAÑO INREPARABLE DE VIDAS, AL MEDIO AMBIENTE Y ECONOMICO

Escribo este artículo en estos días tan calurosos de julio para nuestro Blog, con el comienzo de la temporada de los incendios forestales que por desgracia todos los años se repiten, y se queman miles de hectáreas, siendo causados la inmensa mayoría de los incendios en España por actividades humanas (provocados, descuidos, limpieza, etc.).

 Por mis conversaciones con expertos en la lucha contra incendios forestales, surge un clamor ante el panorama que se lleva repitiendo años “es necesario cambiar las políticas de lucha contra incendios: priorizar y desarrollar la gestión y ordenación forestal, plantear una ley marco de lucha contra los incendios en interfaz urbano forestal, que abarque todas las disciplinas y recoja la protección en la edificación, la jardinería preventiva, los tipos de cortafuegos, el material de extinción… Y concienciación, son necesarias campañas de concienciación que promuevan la autoprotección, financiar la implementación de estos planes de autoprotección, y que se tenga en cuenta la protección especial de las viviendas situadas en zonas forestales”.

Leer más: LOS INCENDIOS FORESTALES CREA UN DAÑO INREPARABLE DE VIDAS, AL MEDIO AMBIENTE Y ECONOMICO

Los datos facilitados por el Sistema Europeo de Información de Incendios Forestales (EFFIS) revelaban que hasta junio de 2022 se habían quemado 70.000 hectáreas, y al final fueron más   100.000 hectáreas calcinadas una cifra de horror, esperemos que en el 2023 no sean los datos tan catastróficos.

SABICO SEGURIDAD como empresa miembro de la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios TECNIFUEGO, se une a las recomendaciones   propuestas de los expertos en las distintas áreas de la defensa contra los incendios forestales y que reclaman:

  • Ordenación territorial, imprescindible para la gestión de IIFF, aportando soluciones de aprovechamiento forestal locales: ganadería, madera…
  • Potenciar el sector forestal con políticas que incentiven el aseguramiento de los montes, sus aprovechamientos directos e indirectos, etc.  
  • Cumplir la normativa de Protección Civil obligatoria: Planes de Autoprotección y Emergencias Municipales.
  • Concienciación de la población. Promover la implementación de los planes autoprotección. Protección especial de las viviendas situadas en zonas forestales.
  • Avanzar en una normativa en la interfaz UIF. Una normativa que recoja protección en la edificación, jardinería preventiva, cortafuegos, material de extinción, etc.
  • Inversión en equipamiento y nuevas tecnologías de prevención y extinción.
  • Limpieza de montes, revisión y actualización de los cortafuegos.
  • Sistemas de protección contra incendios en viviendas.
  • Instalación de hidrantes en zonas residenciales.
  • No tirar colillas al suelo
  • No encender fuegos en el monte en épocas de peligro
  • Si vas a hacer una quema, pide autorización y extrema todos los cuidados
  • En épocas de peligro, no uses maquinaria agrícola o forestal que pueda causar incendios
  • Cumple las restricciones de acceso a zonas forestales en épocas de alto riesgo
  • Si usas fuego, extrema los cuidados
  • Llama al 112 si ves un incendio
  • Nunca trabajes solo porque la seguridad es lo más importante
  • No uses herramientas que puedan generar chispas
  • No dejes basura en el monte.

Antonio Tortosa.


Entrada publicada por Antonio Tortosa, Director de Negocio y Relaciones Institucionales, el 21/07/2023 a las 13:58


Abr 112023
Comments
off

Colaborando con O.N.G.’s

El material informático que finaliza su vida útil en Sabico Seguridad es donado a Martutene Lanbide Eskola, donde tiene una doble finalidad.

La primera finalidad del material es contribuir con el propio centro. Los alumnos de esta entidad reciclan los ordenadores reemplazando piezas defectuosas, instalando nuevos sistemas operativos, y construyendo ordenadores completos a partir de las piezas entregadas.

Con este trabajo los alumnos del centro de Formación Profesional Básica de Martutene hacen un trabajo real que les ayuda en su proyecto de formación.

Una vez reconstruidos, los ordenadores son entregados a organizaciones sin ánimo de lucro, en esta última entrega el destinatario ha sido la ONG Ambala.


AMBALA es una organización no gubernamental, independiente y sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Foral de Navarra y en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
El objeto social de Ambala, constituida por personal sanitario navarro, es contribuir a mejorar la sanidad en Camerún.

El proyecto actual en el que Ambala está trabajando trata de mejorar los medios disponibles en el Hospital Eborné de Camerún.

Los ordenadores preparados en Martutene son trasladados a Camerún, para establecer un nuevo sistema informático, que es desplegado por personal local, ayudado por voluntarios de la organización desplazados en el terreno.

Las fotos que ilustran esta entrada de blog han sido obtenidas durante el proceso de transformación del material donado.


Entrada publicada por Raúl Barba Vera, Dpto. IT, el 11/04/2023 a las 17:30


  • Acceso a canales

  • Responsabilidad Social Corporativa

    Responsabilidad Social Corporativa
  • Calidad garantizada

  • logo_ens_media
  • El Grupo Sabico hoy

    El Grupo Sabico es una corporación empresarial que desarrolla su actividad en el sector de la seguridad desde 1989. [+]
Copyright ©2024. Grupo Sabico. | Inscrita en el registro de empresas de seguridad con el nº 1731 | Avisos legales y políticas | Login | Web diseñada y alojada en SABICO