Dic 112023
Comments
off

CONSEJOS PARA EVITAR UN INCENDIO EN ESTAS NAVIDADES EN NUESTRA VIVIENDA

Los incendios en las viviendas pueden ser evitables, si seguimos unas series de indicaciones de seguridad, como son, no sobrecargar la red eléctrica, poniendo enchufes certificados y en buenas condiciones, comprobar que los cargadores que se emplean con los distintos aparatos son los recomendados, y nunca dejar un dispositivo cargando encima de una cama, sofá, sillones, etc.

No poner a cargar patinetes y bicicletas eléctricas en las zonas de paso de la vivienda, pues en caso de incendio, bloquearía la vía de salida de evacuación. No aproximar materiales combustibles, como cortinas, ropa o enseres, a fuentes de calor tales como braseros, estufas, chimeneas, velas, y no dejar los árboles de navidad enchufados en la red si salimos de casa.

También evitar fumar en la cama, y comprobar que las colillas depositadas en los ceniceros están bien apagadas y no tirar al cubo de la basura. Cuando se esté cocinando hay que estar atentos de los elementos que esté en el fuego, y en la vitrocerámica, hay que tener siempre bien limpia la campana extractora, pues el aceite y las grasas depositadas, son inflamables con una fuente de calor, y puede provocar un incendio.

Es muy recomendable tener en nuestra vivienda unos equipos de primera intervención como (extintor, manta apagafuegos), y por supuesto detectores de incendios (con pilas o conectados a una central de incendios), que en caso de incendio nos avisan con un sonido que lo oiremos incluso si estamos durmiendo, o con personas mayores y con movilidad reducida. 

 

Si se produce un incendio, hay que llamar al 112 y darle los datos de nuestra vivienda y donde nos encontramos. En el caso de que haya humo, cerrar las puertas para evitar que éste se propague y refugiarse en una zona (habitación, baño) y poner una toalla húmeda debajo de la puerta.

No se deben emplear, bajo ningún concepto, los ascensores para abandonar el edificio y en caso de no poder salir de casa, deberemos esperar a nuestros salvadores que son muy BUENOS, nuestros BOMBEROS.     

Antonio Tortosa


Entrada publicada por Antonio Tortosa, Director de Negocio y Relaciones Institucionales, el 11/12/2023 a las 08:33


Dic 042023
Comments
off

Mejorando los accesos, también en los campos de Golf.

SABICO SEGURIDAD ha estado presente en el XIII Congreso de la Asociación Española de Gerentes de Golf ,

Durante este evento, dedicado a impulsar la transformación en la gestión de campos de golf para alcanzar la excelencia, SABICO SEGURIDAD ha presentado sus últimas soluciones en control de accesos y taquillas inteligentes. Nuestro objetivo: facilitar a los gerentes de campos de golf la implementación de medidas de seguridad y eficiencia en la gestión de accesos, alineándonos con las nuevas tendencias del sector.

La seguridad y la eficiencia son aspectos fundamentales en la gestión de campos de golf, y en SABICO SEGURIDAD nos enorgullecemos de ofrecer soluciones innovadoras que ayudan a nuestros clientes a destacar ofreciendo experiencias únicas a los aficionados a esta práctica deportiva.

¡Gracias a la Asociación Española de Gerentes de Golf por este encuentro inspirador y enriquecedor! Estamos comprometidos a seguir ofreciendo soluciones de vanguardia que impulsen el éxito y la seguridad en la gestión de los campos de golf.


Entrada publicada por Sabico Seguridad, , el 04/12/2023 a las 17:06


Nov 222023
Comments
off

Dispositivos de “hombre muerto”.

Los sistemas de “hombre muerto” son aquellos dispositivos que se utilizan para verificar que un trabajador está activo y en condiciones de realizar su trabajo. Estos sistemas se desarrollaron asociados a maquinarias pesadas, y probablemente el sistema de este tipo más antiguo se instaló en las locomotoras ferroviarias.

En sus inicios estos sistemas eran un mecanismo sencillo, en el que cada cierto tiempo o de forma constante el maquinista debía presionar un pedal, y en caso de no pulsarlo el tren detenía su marcha.

Maquinarías industriales, cadenas de montaje y otras grandes instalaciones incluyeron sistemas similares partiendo siempre de la misma idea, el trabajador debe confirmar cada cierto tiempo que todo está bajo control, la falta de señal detiene el funcionamiento por precaución. Mediante estos dispositivos se obliga a que el trabajador confirme su control sobre la máquina y se evita que la misma continúe funcionando en caso de distracción o indisposición del trabajador.

En la actualidad la aplicación de sistemas de este tipo se ha ido extendiendo a muchos otros ámbitos. Las mejoras en la electrónica de consumo y en las comunicaciones actuales permiten disponer de sensores que realizan la misma función y tienen un tamaño que admite ser utilizado como dispositivos personales.

Continue Reading →

Entrada publicada por Sabico Seguridad, , el 22/11/2023 a las 07:59


Jul 132023
Comments
off

Cerraduras inteligentes ¿son adecuadas para mi?, de la tarjeta magnética a la gestión de accesos.

Las cerraduras inteligentes no son un producto nuevo, llevan años en el mercado. Su adopción comenzó siendo muy lenta, quizá fruto de dicha asimilación lenta, se ha generado un pensamiento general sobre dichas cerraduras, como algo no necesario, o no adecuado para nosotros,, de ahí el título de la entrada. ¿son adecuadas para mi?

Sin duda los cambios tecnológicos de los últimos años han aportado numerosas ventajas que están haciendo que el grado de asimilación se haya acelerado enormemente, las posibilidades de gestión y su uso combinado con la telefonía móvil así como las nuevas posibilidades de gestión centralizada han hecho posible este cambio, pero echemos un poco la vista atrás.

En sus primeros años las cerraduras electrónicas se basaban en el uso de tarjetas magnéticas, estas se fueron introduciendo poco a poco en el mercado, principalmente en empresas en las que se quería dotar de seguridad adicional a zonas de acceso restringido.

Echando la vista atrás, también recordaremos cerraduras con tecnología biométrica que usando nuestras huellas dactilares nos proporcionaban la apertura de la puerta. Eran auténticas precursoras, si bien en algunos casos se estaban adelantando a su tiempo, y en muchas ocasiones quedaon fuera de uso por las dificultades de gestión para añadir o eliminar usuarios.

S-lock instalado en una puerta con cerradura tradicional

Este escenario ha cambiado mucho , y las cerraduras han madurado en todos sus aspectos, aprovechando no solo la tecnología propia asociada al mecanismo de la cerradura, sino también los cambios que otras tecnologías han abierto en la sociedad.

En estos momentos, en los que tenemos conectividad prácticamente garantizada en cualquier lugar, y en el que los teléfonos móviles han familiarizado a los usuarios a disponer de un universo de posibilidades, es cuando la cerradura inteligente se ha convertido en una opción interesante, versátil y capaz de cubrir cualquier tipo de uso.

Continue Reading →

Entrada publicada por Raúl Barba Vera, Dpto. IT, el 13/07/2023 a las 21:34


  • Acceso a canales

  • Responsabilidad Social Corporativa

    Responsabilidad Social Corporativa
  • Calidad garantizada

  • logo_ens_media
  • El Grupo Sabico hoy

    El Grupo Sabico es una corporación empresarial que desarrolla su actividad en el sector de la seguridad desde 1989. [+]
Copyright ©2024. Grupo Sabico. | Inscrita en el registro de empresas de seguridad con el nº 1731 | Avisos legales y políticas | Login | Web diseñada y alojada en SABICO